domingo, 1 de mayo de 2011

¿Qué es un Jingle?

Esta es la definición para Jingle que nos ofrece la Wikipedia:
El jingle es un efecto sonoro muy corto que consiste solamente en un eslogan o una melodía. Es el elemento principal de la puntuación radiofónica.
Pueden cumplir distintas funciones y se pueden clasificar en varios tipos. Los más importantes son:
  • Jingle de programa. Usado para identificar un determinado programa.
  • Jingle ID. Es como un documento de identidad y sirve para identificar la emisora.
La eficacia de un jingle es esencial porque tiene que imprimirse en la memoria de quien lo escucha. Por esa razón tiene que ser claro, corto y fácilmente identificable para poderse distinguir pronto.
Al mismo tiempo los jingles son importantes porque son parte de la construcción del formato radiofónico: también sintetizan el estilo y el alma de la emisora. Por todas esta razones, la creación de los jingles es confiada a profesionales y es fruto de estrategias de mercado y creatividades distintas.


A lo largo de la historia se han compuesto millones de Jingles, de hecho en los inicios de la publicidad en radio la mayoría de las compañias utilizaban este recurso para ayudar en la memoria publicitaria de las personas. Estas composiciones han tenido sus bajos y su altos pero nunca han dejado de utilizarse.

Diversos estudios demuestran que la música posee un poder de fijación en la mente muy superior a la palabra hablada, por ello su uso en la publicidad convencional es indispensable.

Sin embargo no debemos caer en la trampa de lo que es un Jingle a un recurso musical normal. El Jingle siempre tiene que tener un elemento que queremos anunciar, ya sea un producto, una marca o una empresa.

Veamos ejemplo de cuales spots poseen un Jingle y cuales no.

No son Jingles:

Spot: Opel
Canción: Dont Stop me Now de Queen

Spot: Coca-Cola
Canción: Chihuahua de Joey Yung


Spot: Santa Lucia Seguros
Canción: El mundo de Efecto Mariposa


Todos estos Spots utilizan piezas musicales que pueden ayudar a  recordar los productos que promocionan....pero no son Jingles.

Veamos ahora ejemplos de Jingles:

Spot: Coca-Cola
Canción: Siempre Coca Cola o Always Coca Cola


Spot: Cruzcampo
Canción: La caña Cruzcampo


Spot: Pepsi Cola
Canción: Pepsi Generatión de Michael Jackson adaptación de su éxito "Billie Jean"

1 comentario:

  1. Si "el jingle es un efecto sonoro muy corto que consiste solamente en un eslogan o una melodía", ¿por qué a nosotros nos piden para clase uno de dos minutos?
    Y si "el jingle siempre tiene que tener un elemento que queremos anunciar, ya sea un producto, una marca o una empresa", la canción de Verti Seguros, creada expresamente para el anuncio pero sin citar ni producto, ni marca, ni empresa, ¿es un jingle?
    Sea como sea y aunque ahora me surjan más dudas de las que tenía antes, me han dado unas ganas de empinar el codo y tomarme unas cañas Cruzcampo que no veas.

    ResponderEliminar