sábado, 7 de mayo de 2011

¿Coca Cola o Pepsi? Batalla de Jingles

De los ejemplos más claros de Jingles con lo que a marcas se refieren tenemos a las eternas rivales de las colas: Coca Cola y Pepsi.



A continuación explicare las características más diferenciales de ambas marcas:

Coca Cola:
Quien ponga en entre dicho la calidad de los spots y las campañas de Coca Cola, con perdón, es un auténtico ignorante. Ya que se a demostrado que Coca Cola ha creado de los anuncios que más han calado en la memoria publicitaria de los espectadores y que la originalidad de sus campañas es claramente patente.

Vemos en sus inicios que sus Jingles no tenían mucho ritmo, aquí está el ejemplo de su Jingle "Buy the World a Coke":





En lo que a Jingles se refiere, creo que nadie desconoce a estas alturas el "Always Coca Cola" o "Siempre Coca- Cola" que expusimos la semana pasada en este blog, recordemos:


Este Jingle ha sido explotado por la marca mediante cantantes que está demoda en sus respectivos países en el caso de España tenemos el ejemplo de La Musicalite:



Aquí tenemos otro ejemplo de la mano del Grupo musical Mayumana que hacen una puesta en escena brillante, aunque no se si esta canción podría denominarse un jingle completo:



LLegó el momento de Pepsi:

Pepsi siempre ha destacado en sus spots por el uso de persojes famosos, que si comenzamos a mencionarlos estaría hasta mañana. El caso es que la mayoría de esos famosos son cantantes que crean canciones para Pepsi o en otros casos que versionan sus éxitos más famosos incorporando el nombre de Pepsi en sus temas.

Volviendo a hacer mención a la entrada de mi semana pasada vemos el ejemplo de Michael Jackson, que en paz descanse, y su adaptada versión de "Billie Jean" por la de Pepsi Generation o Generación Pepsi:



Pero no solo Jackson, modificó sus éxito para crear la famosa Generación Pepsi, también encontramos artistas que siguen impulsando esta siguiente generación como; Las Spice Girls, Britney Spears o Ricky Martin:










Y tras ver esto....
¿Quién gana en la batalla de Jingles?

domingo, 1 de mayo de 2011

¿Qué es un Jingle?

Esta es la definición para Jingle que nos ofrece la Wikipedia:
El jingle es un efecto sonoro muy corto que consiste solamente en un eslogan o una melodía. Es el elemento principal de la puntuación radiofónica.
Pueden cumplir distintas funciones y se pueden clasificar en varios tipos. Los más importantes son:
  • Jingle de programa. Usado para identificar un determinado programa.
  • Jingle ID. Es como un documento de identidad y sirve para identificar la emisora.
La eficacia de un jingle es esencial porque tiene que imprimirse en la memoria de quien lo escucha. Por esa razón tiene que ser claro, corto y fácilmente identificable para poderse distinguir pronto.
Al mismo tiempo los jingles son importantes porque son parte de la construcción del formato radiofónico: también sintetizan el estilo y el alma de la emisora. Por todas esta razones, la creación de los jingles es confiada a profesionales y es fruto de estrategias de mercado y creatividades distintas.


A lo largo de la historia se han compuesto millones de Jingles, de hecho en los inicios de la publicidad en radio la mayoría de las compañias utilizaban este recurso para ayudar en la memoria publicitaria de las personas. Estas composiciones han tenido sus bajos y su altos pero nunca han dejado de utilizarse.

Diversos estudios demuestran que la música posee un poder de fijación en la mente muy superior a la palabra hablada, por ello su uso en la publicidad convencional es indispensable.

Sin embargo no debemos caer en la trampa de lo que es un Jingle a un recurso musical normal. El Jingle siempre tiene que tener un elemento que queremos anunciar, ya sea un producto, una marca o una empresa.

Veamos ejemplo de cuales spots poseen un Jingle y cuales no.

No son Jingles:

Spot: Opel
Canción: Dont Stop me Now de Queen

Spot: Coca-Cola
Canción: Chihuahua de Joey Yung


Spot: Santa Lucia Seguros
Canción: El mundo de Efecto Mariposa


Todos estos Spots utilizan piezas musicales que pueden ayudar a  recordar los productos que promocionan....pero no son Jingles.

Veamos ahora ejemplos de Jingles:

Spot: Coca-Cola
Canción: Siempre Coca Cola o Always Coca Cola


Spot: Cruzcampo
Canción: La caña Cruzcampo


Spot: Pepsi Cola
Canción: Pepsi Generatión de Michael Jackson adaptación de su éxito "Billie Jean"